En Latinoamérica, la prestación Google Street View está actualmente disponible en partes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay.Aunque la cobertura completa todavía no se ha producido (en algunas ciudades solo hay imágenes de las calles principales), numerosas ubicaciones incluyendo más comunidades en Baja California y Ciudad Juárez tuvieron una amplia cobertura a nivel de calle en esa actualización.[3] El servicio se inició con 51 ciudades, principalmente São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte y las grandes áreas metropolitanas.Los triciclos están siendo usados para obtener tomas de los bosques, y botes con cámaras 3-D se utilizan para navegar por el Río Amazonas.En 2017 fueron añadidas ciudades como Valdivia y Temuco como algunos otros poblados del sur de Chile que no estaban incorporados.En principio estaba pactado únicamente para Ciudad de Buenos Aires, conurbano bonaerense, Rosario, Córdoba, Santa Fe y La Plata.[11] Con el tiempo se fue extendiendo llegando a decenas de otras ciudades y a las provincias de Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Chaco, Tucumán, Neuquén, Misiones, Chubut, Corrientes, Río Negro, Santiago del Estero, San Juan, Formosa, La Pampa, Catamarca, La Rioja, Santa Cruz, Jujuy, Salta y Tierra del Fuego.Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Francia México Perú Guatemala República Dominicana Tierra del Fuego[44]
Automóvil de Google Street View en las calles de la capital de
Puebla
, en
Puebla
, México.
Recolección de tomas para Google Street View en el
observatorio ALMA
, en el desierto de Atacama