Los Alcarrizos
Estas protestas han pasado a la historia como Revolución de Los Alcarrizos.Sus habitantes eran pocos y el único núcleo poblacional lo constituía el hoy llamado Los Alcarrizos Viejos.La institución religiosa más importante que existía era la Iglesia San Antonio de Padua, aún vigente, los sacerdotes pasionistas cómo el párroco Benito Arrieta, que atendían la iglesia contribuyeron significativamente al desarrollo de la comunidad.La gran comunidad de Los Alcarrizos se forma entre los años 1970 y 1972, el entonces presidente Joaquín Balaguer, hacía grandes proyectos urbanísticos y ordenó masivos desalojos en diversos barrios de Santo Domingo como el ensanche Quisqueya, villa Consuelo y otros, que fueron trasladados a esta comunidad, también se integraron los inmigrantes que por diferentes causas invadieron terrenos.El municipio ha ido evolucionando en diferentes ámbitos; en cuanto a industrias, posee zonas francas, variados talleres, fábricas de productos alimenticios, supermercados, iglesias, tiendas.