Zona franca

En las zonas francas suelen crearse grandes centros de compra, y también se instalan con frecuencia industrias maquiladoras, plantas procesadoras o almacenes especiales para la mercancía en tránsito.

A menudo, los puertos libres son parte de las zonas económicas.

Las personas, mercancías y medios de transporte que entren o salgan podrán ser sometidos a control aduanero.

La regulación en Colombia considera varios tipos de zonas francas.

Además, hay una Resolución General que estipula su funcionamiento, la 270/98; y el instrumento se encuentra definido en el Código Aduanero, a partir del artículo 590.

En la imagen Zona franca de Vigo, en España. Las zonas francas suelen estar asociadas a puertos.
Zonamerica en Montevideo