Gualaceo

El conglomerado alberga a 762 581 habitantes, y ocupa la tercera posición entre las conurbaciones de Ecuador.

Sus orígenes datan del siglo XVI, presentando un lento, pero continuo crecimiento demográfico, hasta establecer un poblado urbano; que sería, posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos del noreste de Azuay.

En abril de 1534, a orillas del río que bautizaron como Santa Bárbola, antigua denominación del río Santa Bárbara, establecieron un campamento minero.

En la entonces parroquia de Gualaceo quien ocupaba este cargo era Manuel Dávila Chica.

La cabecera cantonal (ciudad) está conformada por una única parroquia urbana homónima, que se encuentra bajo administración directa de la Alcaldía y el I.

La declaratoria definió el perímetro del centro histórico y dos áreas especiales, una de ellas corresponde al conjunto del Antiguo Hospital y el Acueducto de Chacapamba.

Los parques que tiene la ciudad son: El principal centro hospitalario público de Gualaceo es el Hospital Moreno Vázquez, que se encuentra en el centro de la ciudad.

Además, se han establecidos centros de salud privados como la Clínica Santa Bárbara y el Hospital Monte Sinaí.

La ciudad posee una red de comunicación en continuo desarrollo y modernización.

La Liga Deportiva Cantonal de Gualaceo es el organismo rector del deporte en todo el Cantón Gualaceo y por ende en la urbe se ejerce su autoridad de control.

Al ser una localidad pequeña en la época de las fundaciones de los grandes equipos del país, por lo que sus habitantes son aficionados en su mayoría del Club Deportivo Cuenca.

No obstante, el Gualaceo Sporting Club es el ícono deportivo de la ciudad, siendo el único equipo gualaceño que ha llegado a la Serie A de Ecuador, participando en la máxima división del balompié ecuatoriano entre 2022 y 2023, aunque, desde 2022, el Gualaceo S. C. disputa sus partidos de local en Azogues.

Está ubicado en las calles Circunvalación y 25 de Junio, fue inaugurado en 2006, y es usado mayoritariamente para la práctica del fútbol, pues allí jugaba como local el Gualaceo S. C.; tiene capacidad para 2791 espectadores.

Parque Central "10 de Agosto" en 2010.
GGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Gualaceo
Casa patrimonial del Centro Histórico.
Mercado 25 de Junio.