Provincia de Morona Santiago

Morona Santiago es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro sur del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica, principalmente en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste y la extensa llanura amazónica al este.Su capital administrativa es la ciudad de Macas, la cual además es su urbe más grande y poblada.La provincia de Morona Santiago está constituida por doce cantones, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales.Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Morona Santiago pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Azuay y Cañar, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Región Centro Sur.La colonización española se dio en 1549, cuando Hernando de Benavente consiguió permiso para explorar las «tierras de Macas», y con ciento cincuenta hombres partió desde Cuenca, y avanzó hasta encontrarse con la resistencia del pueblo shuar.Cumpliendo esta comisión, Villanueva Maldonado, fundó Sevilla de Oro en el año 1575.La ciudad estaba situada en el margen izquierdo del río Upano un poco más al sur de la actual parroquia Sevilla Don Bosco, se cree que fue una ciudad poblada e importante hasta que sucedió su total destrucción por parte del pueblo shuar en 1599, que estaban molestos por el maltrato de parte de los españoles.[7]​ En 1901 el Municipio del Cantón Sangay realizó pequeñas obras en la vía Macas - Zuñac - Riobamba, por donde en 1906 entran algunos comerciantes cascarilleros colombianos.La provincia de Morona Santiago por sus Características físicas fluctúan desde los 300 hasta 2900 metros sobre el nivel del mar.Morona Santiago está dividido en 13 cantones, que a su vez están conformados por parroquias urbanas y rurales.
Río y acantilados, en la provincia de Morona Santiago.
Cantones de Morona Santiago
Comida típica Shuar, el ayampaco y la chicha.