Lagos de Moreno

En cuanto a la producción agrícola destacan la producción de maíz, frijol, alfalfa y sorgo forrajero; también cuenta con una modesta producción de frutos y hortalizas como calabaza, papa, zanahoria, coles, lechugas, rábano, fresas, membrillo y durazno.

En la actualidad se cuenta también con el auge de la industria de la construcción, con proyectos que como finalidad tienen modernizar la ciudad, descentralizar los servicios y mejorar la vialidad, así como dar paso al turismo, la industria, y proyectos inmobiliarios, complejos habitacionales y la expansión de centros educativos.

Es una ciudad con potencial de destino turístico, dada su riqueza arquitectónica, natural y cultural, cuenta con servicios varios que van desde hoteles cinco estrellas, restaurantes gourmet tradicionales e internacionales, y tiendas variadas, balnearios de aguas termales conocidos en regiones aledañas, y una riqueza municipio adentro con el ecoturismo y el auge de las Hacienda-Hotel.

Estos servicios son para leoneses con suficientes recursos económicos, lo cual hará esta zona de alta plusvalía.

Se espera que en unos lustros esta conurbación sea una realidad.

Desde 1867 funcionó como Liceo Miguel Leandro Guerra y actualmente en Casa de la Cultura y Biblioteca pública "María Soiné de Helguera" donde fueron sus claustros.

Se considera que existe una red de túneles subterráneos que interconectaban conventos con iglesias y fincas de personajes relevantes de la villa laguense en la época virreinal; por el momento solo existe una parte del túnel ubicado en la casa que habitó el insurgente Pedro Moreno (1775-1817).

Una placa conmemorativa reza: “Pedro Moreno defensor del fuerte del sombrero, degollado por la patria” la cual fue hecha por el entonces presidente municipal Alfredo Gallardo Fregoso, en colaboración con el gobernador Flavio Romero de Velasco y presidente de la República José López Portillo y Pacheco.

Una placa testifica que en 1808 estuvo alojado ahí Miguel Hidalgo.

En su interior sus altares son neoclásicos, trabajados en cantera con columnas corintias.

En esta iglesia se venera a la Virgen de la Luz.

Hernando Martel, ilustre fundador de la Villa de Santa María de los Lagos, hoy Lagos de Moreno
Templo de Comanja de Corona
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Puente de Lagos y Parroquia de la Luz (Imagen Panorámica)
Amanecer en Lagos de Moreno (Parroquia de la Asunción de María)
Jardín de los Constituyentes .
Escuela de Artes y Oficios.
Interior Templo El Calvario.
Templo El Calvario.
Templo de la Merced.