San Carlos de Guaroa
En el territorio que es hoy San Carlos de Guaroa sus primeros habitantes históricos fueron los guayupes y yaricos.La época de La Violencia dio un impulso definitivo para propiciar su poblamiento.En sus exquisitos platillos hay el hervido de cachicamo, la lengua de vaca, la carne a la mamona y las hayacas, el cual es el plato predilecto para las festividades del municipio, este prácticamente es como un tamal llanero.Desde principios del municipio se ha venido fomentando su cultura con sus danzas la cual la más famosa es el joropo, este género musical se interpreta con instrumentos como el cuatro, el arpa, las maracas, la bandola y el furruco.En esta danza se acostumbra a que la mujer baila con una falda de diversos colores donde se pintan algunos paisajes llaneros y el hombre usa el liki liki, un traje sencillo el cual ha representado desde siempre el hombre llanero trabajador, los dos usan en su calzado alpargatas.