Acacías

Además el municipio se caracteriza por su biodiversidad, historia y actividades al aire libre.

Se trasladó al territorio perteneciente a San Martín, hoy Acacías, edificando la finca Esmeralda en donde decide vivir.

El patriarca Juan Rozo, insistió en que la cabecera del pueblo se construyera en la parte baja muy cerca de su finca.

Sin embargo, Pablo Emilio, aconsejaba construir en la parte alta debido a la calidad del terreno, todo esto, ocasionó muchos disgustos entre Juan Rozo y Pablo Emilio, a su vez, generó molestias entre varios pobladores del naciente municipio.

Sus elementos son una clave sol sostenida por dos paraulatas que representa la música folclórica regional; una franja vertical contiene la palabra "Acacías"; espigas de arroz, paisaje llanero, arpa, cuatro y maracas, instrumentos folclóricos de la región; un búho sobre un libro el cual simboliza la cultura de sus habitantes y en la parte inferior hay una cinta con la leyenda "Ciudad Turística".

Entre los principales cultivos agrícolas están la palma de aceite con 9000 ha sembradas, que generan aproximadamente 900 empleos directos.

Para la realización de eventos pecuarios dispone del moderno complejo ganadero Rosendo Baquero.

Así mismo la tradición arrocera del municipio permite que la industria molinera sea fuerte en la jurisdicción., también la extracción de petróleo .

Esta última recibe de 55 a 60 toneladas diarias de residuos sólidos, los cuales se disponen en una celda transitoria, cuando en otrora estos residuos se convierten en materias primas como abono, plástico, vidrio y tela.

Ofreciendo diferentes programas de pregrado y posgrado para los jóvenes del municipio.

Así mismo, el convenio Alcaldía Acacías - SENA entra en funcionamiento con su sede propia ubicada en la Calle 14 con Avenida 23 esquina; en donde antiguamente funcionaba la Escuela Normal Superior de Acacías Sede: "Pablo Neruda".

También cuenta con la manga de coleo Palma Real construida en concreto y con iluminación nocturna, en la que se practica los deportes llaneros.

Río Acacías.
Vegetación del territorio municipal.
Busto de Pablo Emilio Riveros en el parque municipal.
Parque Principal de Acacías - Meta