La Macarena (Meta)

La Macarena tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: El municipio La Macarena fue habitado por nativos especialmente los Guayaberos quienes se encontraban asentados en las márgenes del Río Guayabero y Guaviare dentro del sitio conocido como Angosturas I.En la década de los 1950s colonos caqueteños llegaron a estas tierras donde se establecieron, creando un núcleo de colonos al que le denominaron El Refugio, sitio actual donde está ubicada la cabecera municipal.Para los años 60 la Fuerza Aérea Colombiana encontró en esta zona un área de abastecimiento, comprando plátano, pesca y cerdos cada ocho días, llegando a hacer hasta 3 vuelos semanales para las bases aéreas de Melgar, Madrid, Bogotá y Apiay.En 1976 comenzó una nueva bonanza y cambio radical en la situación de La Macarena: los tiempos de la coca, esta situación trajo más personas lo que ocasionó que en poco tiempo pasara de ser un pueblo donde todos se conocían a ser un lugar en el que todos eran extraños.La Macarena está delimitada por algunos municipios del Meta al norte y el resto rodeada por los departamentos de Caquetá y Guaviare: Los visitantes llegan buscando principalmente Caño Cristales, más conocido como “el río de los cinco colores”, “el río más hermoso del mundo” o “el río que se escapó del paraíso”.