General Villamil

La ciudad es el núcleo del área metropolitana de General Villamil, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas.En la era precolombina, según varios arqueólogos, existieron algunas tribus aborígenes en el sector costanero del Cantón Playas.En las cercanías a Playas existieron varios otros pueblos como los Cruz, Mite, Yagual y los Lindao.En general los Chopoyas, Lindao, Tomalá, Yagual, Mite, Cruz y otros pequeños pueblos, formaban una confederación aborigen que sobrevivió hasta la conquista española.Más tarde, en 1948 se inauguró la carretera Guayaquil-Playas, la cual consistía de 96 km.En 1960, varios pobladores impulsaron el primer proyecto para la conformación del cantón y aunque no ocurrió lo esperado, en 1970, se volvió a discutir de este tema.David García Escalante, vicepresidente, el Sr. Martín Armando Crespín Eugenio, tesorero; al Sr. Patricio Quinteros Quinde, como secretario.Presidente de la República Dr. Rodrigo Borja Cevallos para que firme el decreto y se publique en el Registro Oficial.El terreno del cantón Playas es plano, aunque al norte se levantan cerros pero de poca altura como: Las costas son extensas; los Balnearios más importantes del cantón se encuentran al sur.El clima es ardiente y seco, en las playas se siente el fresco de la brisa marina.De acuerdo con la clasificación climática de Köppen, General Villamil experimenta un clima semiárido cálido (BSh), el cual se caracteriza por las temperaturas altas con una temporada lluviosa moderada, cuyas precipitaciones pueden llegar a ser intensas pero breves, por lo que a lo largo del año predomina el clima seco.Territorialmente, la ciudad de General Villamil está organizada en una única parroquia urbana, que abarca el aérea total del Cantón Playas.El término "parroquia" es usado en el Ecuador para referirse a territorios dentro de la división administrativa municipal.[3]​ Playas posee 5 concejales, los cuales son elegidos mediante sufragio (Sistema D'Hondt) y duran en sus funciones cuatro años pudiendo ser reelegidos indefinidamente.La ciudad se encuentra con una creciente reputación como destino turístico por su ubicación, cercana a Guayaquil.Los turistas, en gran número visitan este cantón para gozar de sus acogedoras playas.La pesca artesanal de mar es significativa tanto en el consumo doméstico como en la industria peninsular.El comercio es la actividad complementaria para atender al turista así como para cubrir las necesidades internas.
Iglesia y Parque Central de Playas
Avenida Malecón
Mercado Municipal de Playas
El Paseo Shopping Playas, primer centro comercial de la ciudad.