La Tebaida

La Zona Franca del Quindío y el Aeropuerto Internacional El Edén, que se ubican en su jurisdicción, hacen que el municipio sea una población relevante dentro del Área metropolitana de Armenia.La Tebaida se fundó en la última fase de la Colonización Antioqueña.Su economía, como en todas las regiones circundantes, se basó principalmente en el cultivo del café, pero la comunidad diversificó la agricultura y la dirigió posteriormente a otros productos como tabaco, frutas, plátano y cítricos, debido a la inestabilidad de los precios cafeteros que se presentó en alguna época.También, La Tebaida desarrolló una más amplia vocación ganadera e industrial, y desde finales del siglo XX se han instaldo fábricas de plásticos, vidrios y otros productos.Algunas de las fábricas allí localizadas son Belt Colombia, Printex S.A., Proalco, Maquinalsa, Special E.A.T., Bambusa, Plásticos Fénix, Glass Aircraft de Colombia, Ladrillera La Campana y Agronet.