Tras la inauguración del Túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez, sus posibilidades turísticas se han triplicado a partir del año 2006.
Su origen se debió a que en sus tierras se habían radicado muchos siglos atrás los indígenas guamas o guacas, que se dedicaban a la agricultura, la caza, la pesca y la explotación de unas minas de sal.
Origen del nombre:una finca del municipio tenía ese nombre y Homenaje al Santuario de la Virgen de Sopetrán en España.
Sopetrán tiene bajo su jurisdicción los siguientes Corregimientos: Población Total: 15 053 hab.
(2018)[2] Alfabetismo: 88,7% (2005)[4] Según las cifras presentadas por el DANE en el censo de 2005, la composición etnográfica[4] del municipio es: