Estas propiedades cambiaron varias veces de dueño, sucesivamente, y se compraban y vendían por cincuenta pesos más o menos de la época.Actualmente, San Jerónimo ha adquirido una nueva vida y frente a sí se han abierto muy amplios escenarios para el turismo, los negocios de propiedad raíz y diversos sectores económicos más, tras la inauguración del Túnel Fernando Gómez Martínez, obra de ingeniería que ha reducido a la mitad el tiempo de recorrido entre la capital del departamento de Antioquia, Medellín, y este distrito.Tiene comunicación por carretera con Sopetrán, Ebéjico, Santa Fe de Antioquia y Medellín.La principal corriente hídrica es el río Aurra, que atraviesa la cabecera urbana.San Jerónimo está compuesto con las siguientes veredas: Alto Colorado, Berrial, Buenos Aires Parte Alta, Buenos Aires Parte Baja, Cabuyal, Cenegueta, El Calvario, El Cedral, El Chocho, El Mestizo, El Pomar, El Ruano, La Ciénaga, La Palma, Las Estancias, Llanos De Aguirre, Llanos De San Juan, Loma Hermosa, Los Alticos, Los Cedros, Los Guayabos, Matasano, Mestizal, Montefrio, Pesquinal, Pie de Cuesta, Piedra Negra, Poleal, Quebraditas, Quimbayo, Tafetanes, Veliguarin.