Quizá estos primeros colonos que permanecieron allí inicialmente esperaban encontrar rutas hacia el departamento de Chocó.Por tal circunstancia cada año durante el segundo puente de noviembre, la población celebra sus tradicionales fiestas del arriero para mantener vivo el interés pueblerino en estas costumbres inmarcesibles.Los nombres más antiguos que ostentó con anterioridad fueron San Juan, en 1853, Quebradona en 1865, y por fin Bolívar en 1869.Ciudad Bolívar tiene bajo su jurisdicción los siguientes corregimientos (de acuerdo a la Gerencia departamental): Población Total: 26 118 hab.Las principales actividades económicas de Ciudad Bolívar han sido la agricultura y el comercio.Constituyendo todas estas variables una oportunidad de oro para empresas cuyas materias primas provengan del departamento del Choco y cuyos productos terminados se exporten a través de alguno de estos puertos al exterior, puedan disminuir sus costos y hacer más eficientes sus procesos logísticos y por ende ser más competitivos en los mercados globales.Otras fortalezas económicas de Ciudad Bolívar son el ganado vacuno y el comercio.