San Luis de Gaceno

De acuerdo con la versión de Evangelina Roa Roa y Dustano Romero, su esposo, llegaron varios contemporáneos, entre ellos Luis Hoyos quién construyó su vivienda junto a lo que hoy es el cementerio.Antiguamente estas tierras pertenecieron al municipio de Macanal y se cuenta que en el siglo XVII sacerdotes jesuitas vinieron a evangelizar ese territorio.San Luis de Gaceno tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: San Luis de Gaceno está conectada con la Ruta Nacional 56 que une desde Chocontá en Cundinamarca hasta Sabanalarga en Casanare.Las vías principales de la red vial actual son la carreras 5 (Avenida Guillermo Gaviria Correa) y la carrera 4 (avenida Duran Quintero) por las que se articula el mayor tránsito, el sector del centro urbano tiene una red vial en buen estado en pavimento rígido entre las calles 3 y 7 entre carreras 3 y 5.La mayoría de las vías se presentan en regular estado, ya que las vías rurales existentes son caminos que han sido ampliados, volviéndolos trochas para transitar, algunas solo en épocas de verano.En el sector primario se distinguen subsectores como el Pecuario, destacándose la explotación bovina como renglón y actividad más importante en la generación de ingresos de la población, principalmente de las familias campesinas y como complementarios se tienen la explotaciones porcícola, avícola, piscícola, equina y algunas especies menores.[6]​ Corpochivor San Luís de Gaceno según la Corporación del Chivor.
Escultura a la cultura llanera
Escultura a la cultura llanera