Puerto Maldonado

Fitzcarrald hizo grabar en un gran árbol el nombre de Maldonado, como homenaje al pionero, y continuó el viaje.

[1]​ Pronto, el hito pasó a llamarse Pueblo Maldonado y se estableció un embarcadero donde anclaron naves de hasta 180 toneladas.

Madre de Dios es un departamento con abundantes selvas vírgenes y paisajes subyugantes.

Igualmente, la región alberga tribus nativas para quienes el avance de la civilización aún no ha llegado.

Las principales agrupaciones establecidas en la región son los huarayos, mashcos, piros, amahuacas, yaminahuas, amaracaes y machiguengas.

El clima de Puerto Maldonado es tropical húmedo con temperaturas altas durante todo el año aunque especialmente agosto y septiembre, a esto se le suma la sensación térmica que en algunas ocasiones roza cerca de los 45 °C.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Maldonado es una importante referencia para los visitantes atraídos por el turismo ecológico.

Castaña Amazónica.
Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz.