Hizo tres viajes saliendo desde Iquitos: el primero movilizó a 300 personas remontando el Ucayali, siguiendo por el Urubamba, hasta las cabeceras del río Camisea.
Salieron en su búsqueda, abriéndose paso en la selva, acarreando herramientas y canoas.
[4] Fitzcarrald se dio cuenta rápidamente del potencial comercial de ese camino.
El tercer viaje lo hizo en1895, y es el más conocido porque transportó la lancha de vapor Contamana, parcialmente desmontada, a través de la selva, traccionada por 300 indígenas campa.
[6] Tras la apertura del paso, Fitzcarrald estableció relaciones comerciales con otros grandes caucheros bolivianos (Antonio Vaca Diez, Nicolas Suárez…), que estaban interesados en transportar sus cargamentos por el istmo de Fitzcarrald.