San Buena Ventura
El San Buena Ventura fue un barco de 120 toneladas construido en Japón bajo la dirección del navegante y aventurero inglés William Adams para que pudiera viajar a otros países.[1] Este había tenido oportunidad de conocer al shōgun Tokugawa Hidetada y, al año siguiente, a su padre, Tokugawa Ieyasu; en estas reuniones, el fraile franciscano Luis Sotelo, quien había vivido en Japón ya hacía algunos años, ofició como intérprete.Luis de Velasco, el virrey de Nueva España, recibió a los japoneses y expresó su inmensa satisfacción ante el trato que se había prodigado a los marinos españoles en Japón.Sin embargo, Velasco confiscó el San Buena Ventura por temor a que los japoneses se volvieran expertos en la navegación transoeceánica.Zarpando el 22 de marzo de 1611, y tras otro naufragio, finalmente regresó en 1613 a bordo del galeón japonés San Juan Bautista con la primera embajada oficial japonesa para las Américas y Europa.