Interpretación

La interpretación es auténtica cuando la lleva a cabo la misma persona que creó la norma.

[4]​ El método utilizado por la ciencia para obtener conocimiento, implica experimentación o observación además de razonamiento.

Estos modelos son representación abstractas, que existen en la mente del investigador, y son comunicables al resto de la comunidad científica por medio del lenguaje (formal o informal).

El razonamiento por analogía es el procedimiento utilizado para establecer relaciones entre el mundo real y las imágenes mentales.

En otras palabras una interpretación es una construcción más concreta que satisface ciertas reglas o axiomas.

En un sentido general la interpretación aplica cadenas de símbolos u objetos formales en hechos reales o conceptos aprendibles, mientras que una representación asigna a cada situación o conjunto de hechos reales una serie de símbolos u objetos formales que permiten hacer deducciones formales interpretables.

En el arte, la interpretación puede llegar a tener un componente fuertemente subjetivo; la vivencia que transmite la obra del autor y la vivencia que se produce en el espectador en relación con la objetividad de la obra, son esencialmente relativas.

Interpretación e representación como operaciones cognitivas duales. Representar formar un concepto o contenido mental a partir de una realidad, mientras que interpretar es asignar a un concepto o idea una realidad material relacionada con él.