Modelo científico

El proceso consiste en atribuir a lo percibido como real ciertas propiedades, que frecuentemente, no serán sensibles.

La informática ofrece herramientas para la elaboración de objetos-modelo a base del cálculo numérico.

Un modelo teórico es un sistema hipotético-deductivo concerniente a un objeto modelo que es, a su vez, representación conceptual esquemática de una cosa o de una situación real o supuesta real.

En términos generales se puede decir que un modelo consta de: Naturalmente tanto las reglas de representación como el funcionamiento o lógica interna del modelo solo tendrán sentido en un determinado ámbito científico.

En situaciones ajenas al ámbito del modelo puede no existir una representación adecuada de los datos o los resultados no ser interpretables en términos reales, o puede ser que la estructura interna no sea adecuada o válida para ese tipo de situación fuera del ámbito normal del modelo.

Generalmente, los modelos se clasifican por su estructura interna más que por los detalles formales del input, el output o la forma de representación.

Las teorías fenomenológicas no son jamás «puras negras», por más que se intente justificar lo contrario con el término fenomenológico: Por otro lado la «caja negra» presenta grandes ventajas en el progreso de la ciencia, al evitar la especulación que tantas veces ha hecho perder el sentido del horizonte a la ciencia en tiempos pasados y al mismo tiempo al no ser incompatible con la causalidad ni tampoco con la «representación».

Ejemplo de un modelo científico. Un esquema de los procesos químicos y de transporte relacionados con la composición atmosféricas.
Modelado de plegamientos geológicos en Instituto Geofísico AS CR, República Checa .
Diagrama de Hertzsprung-Russell : Representación conceptual de luminosidad/ magnitud absoluta en relación con el color de las estrellas.
Animación (hacer clic) mostrando la agitación térmica de un gas. Cinco partículas han sido coloreadas de rojo para facilitar el seguimiento de sus movimientos.
Modelo de una colisión de partículas
Esquema de caja negra.
Gráfica del modelo. La curva IS se desplazó a la derecha, bien por una política fiscal de incremento del gasto o de transferencias, o bien por una disminución de la tasa de impuestos. El equilibrio se encuentra por tanto en Y 2 e i 2 .
Esquematización del ciclo hidrológico