Un modelo estadístico queda especificado por un conjunto de ecuaciones que relacionan diversas variables aleatorias, y en las que pueden aparecer otras variables no aleatorias.
Los más utilizados son: Por otro lado, tal como se ha mencionado antes, existen modelos probabilísticos continuos, entre ellos destacamos: El modelo probabilístico como modelo de recuperación de independencia binaria fue desarrollado por Robertson y Spark Jones.
Obviamente existe un subconjunto ideal de documentos que contiene únicamente los documentos relevantes a una necesidad de información para la cual se realiza una ponderación de los términos que componen la consulta realizada por el usuario.
Un modelo estadístico de regresión es una expresión simbólica en forma de igualdad o ecuación que se emplea en todos los diseños experimentales y en la regresión para indicar los diferentes factores que modifican la variable de respuesta.
El modelo estadístico más simple es el usado en los diseños completos aleatorizados (DCA).