Simulación (informática)

Además, se emplea en el diseño de nueva tecnología para llegar a comprender mejor su funcionamiento.Las simulaciones por computadora abarcan desde programas informáticos cuya ejecución dura unos minutos hasta conjuntos de ordenadores conectados en red cuya ejecución dura horas, e incluso hay simulaciones que se extienden varios días.El término simulación por computadora es más amplio que el de modelado por ordenador, pues este último implica que todos los aspectos se modelan en la representación del ordenador.Sin embargo, simulación por computadora también incluye generar entradas de usuarios simulados para ejecutar un software de ordenador real o un equipo y solo se modela una parte del sistema.Las simulaciones por computadora se emplean en muchos campos, incluida la ciencia, la tecnología, el entretenimiento y la planificación de negocios.Su primer despliegue a gran escala fue en el Proyecto Manhattan, durante la Segunda Guerra Mundial, para recrear una detonación nuclear.Aunque todos los análisis informáticos están sujetos al GIGO (entrada falsa/salida falsa), este se produce de manera especial en la simulación por computadora.Sin embargo, los psicólogos advirtieron que los seres humanos percibían mejor los cambios en el desarrollo de las situaciones si miraban gráficos o incluso imágenes en movimiento o animaciones generadas a partir de los datos, como las que se ejecutan en las animaciones de imágenes generadas por computadora.
Esmog sobre Karl Marx Stadt ( Chemnitz ), Alemania : simulación por computadora de 1990
Discretos dinámico modelos computacionales de dos edificios . [ 1 ]