[8] San José del Parral fue en tiempos un centro minero muy activo y en los últimos años compañías mineras canadienses y chinas se han interesado por reanudar actividades en la zona.En la época colonial la región de Parral tuvo un gran desarrollo como centro minero, agrícola y ganadero.[9] Aproximadamente en los años treinta del siglo XX la mina La Prieta estaba a cargo de la American Smelting Co.compañía norteamericana a la que se le concesionó la extracción de plata y otros minerales.También se dice que el padre del fundador de esta ciudad, Juan Rangel de Biesma nació en la ciudad llamada Parral, en España, por lo cual él, en honor a su padre, le dio el mismo nombre que su ciudad natal y también que en la zona existían muchas parras silvestres.Hidalgo del Parral tiene un clima algo extremoso con estaciones bien definidas, ya que en la temporada calurosa (de mayo a septiembre) las temperaturas máximas promedio van desde los 28 °C (en agosto) a los 32 °C (en junio), mientras que las temperaturas mínimas promedio en estos meses van desde los 13 °C (en mayo) a los 16 °C (en junio y julio); esta es además la temporada lluviosa, presentándose en promedio en este periodo 430 milímetros de precipitación de los 490 milímetros que normalmente se presentan en un año (un 87% aproximadamente).En la temporada fría (de noviembre a marzo) las temperaturas máximas promedio van desde los 18 °C (en enero) hasta los 24 °C (en marzo), mientras que las temperaturas mínimas promedio van desde 1 °C (en enero) hasta los 6 °C (en marzo), dándose heladas en estos meses (especialmente en diciembre, enero y febrero); siendo esta también la temporada seca, y pudiéndose llegar a dar un día de nieve (aunque se pueden llegar a dar dos o más si el año es lo suficientemente húmedo, pero los días con nieve se dan cada 2 o 3 años normalmente).El Río Parral nace en la Sierra del Astillero, se enfila al noroeste pasando a los municipios de Allende y Camargo, uniéndose en este al Río Florido.Principales ecosistemas Su vegetación está constituida por pastizales, matorrales, aile, abeto, chaman, ciprés, diferentes encinos, táscate, pináceas y árboles de escaso tamaño.Recursos naturales Existe la minería, sus minerales principales son: plata, plomo, cobre y zinc.[11] La primera medalla olímpica de oro para México fue ganada por un insigne parralense en Londres, 1948.Mariles Cortés es además toda una institución en ese deporte con multitud de premios ganados en México y el extranjero.Existen también instalaciones deportivas en las diferentes escuelas de la cabecera municipal y comunidades del municipio.Las revistas sociales que circulan cada mes son: Parral Magazine [1] y en Sociedad.Destaca su obra póstuma Las armas del alba (sobre el asalto en 1965 al cuartel de Ciudad Madera.
San José y mina La Prieta
Moneda acuñada por las tropas villistas en Hidalgo del Parral en 1913 durante la
Revolución mexicana
.