[2] Su nombre proviene del tupí y significa piedra bonita.
La fundación de Itaboraí se produjo en 1672, con la inauguración de una capilla dedicada a San Juan Bautista, sustituida por otro templo en 1684.
El 23 de abril de 1860, con la inauguración del primer trecho del Camino de Hierro Niterói-Cantagalo, Itaboraí consolidó su importancia económica, dado que por allí recibía toda la producción del nordeste fluminense, la cual era enviada a embarcaciones por el río Aldeia hasta el río Macacu, y de este a la bahía de Guanabara para ser comercializada.
[4] En 2012, con la construcción del Complejo Petroquímico del Estado de Río de Janeiro (COMPERJ), la ciudad experimentó un boom inmobiliario, con la construcción de modernos edificios corporativos, centros comerciales, hoteles nacionales e internacionales, desarrollos residenciales, y la llegada de nuevas tiendas y negocios.
[5] Con el esquema descubierto por la Operación Lava-Jato, COMPERJ quedó paralizado y se produjeron despidos masivos, lo que afectó directamente la economía de la ciudad.