El Calafate, llamado popularmente «Calafate», es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, a unos 80 km del glaciar Perito Moreno.
Se encuentra a unos 320 km al noroeste de la capital provincial, Río Gallegos.
A esa actividad se la denomina "Calafatear" de allí deriva su nombre, luego al principio del siglo XX los primeros colonos le dan nombre al Río (hoy arroyo) "calafate" finalmente a la región conocida como lago argentino se Funda con el nombre de "El Calafate" en 1927 Antiguamente, el área de El Calafate ya recibía por parte de los aonikenk el nombre Kehek Aike o (mejor pronunciado: Kegesh Aike), significando la primera palabra -kehek- "dejar", "depositar" y la segunda palabra -aike- "paradero humano", es decir: Paradero que es depósito de artefactos y bienes humanos.
Como localidad permanente El Calafate surge en las primeras décadas del siglo XX.
Durante muchos años, Parques Nacionales fue la institución más importante de la localidad, trayendo la electricidad, inaugurando el primer cine, abriendo caminos, construyendo puentes, gestionando la primera hostería del pueblo, entre otras infraestructuras.
Sólo en 2005 se inauguraron seis hoteles de diferentes categorías: Patagonia Rebelde, Estepa, Rincón Calafate, Glaciar de la Patagonia, Alto Calafate y Esplendor[2]
Contó con 16,655 habitantes (Indec, 2010),[5] de los cuales 8.209 son mujeres y 8.448 son hombres; lo que representó un incremento del 159,8% frente a los 6,410 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Fuente INDEC - Elaboración gráfica por Wikipedia - El Calafate, Santa Cruz, Argentina.
La intendencia del parque nacional se encuentra en la ciudad de El Calafate.
En dirección sur, El Calafate se vincula con Río Turbio y los pasos fronterizos Cancha Carrera-Retén El Castillo o bien Mina Uno-Retén Dorotea, que la unen a Torres del Paine (en Chile), por la ruta N° 40.
[12] La ciudad cuenta con un transporte público administrado y mantenido por el municipio local: Cuenta además con el moderno Aeropuerto Internacional de El Calafate (código IATA: FTE), a 23 km al este de la población, cerca de la RP 11, que tiene vuelos diarios a Buenos Aires, Ushuaia, Trelew, Puerto Madryn, Bariloche, Río Gallegos, Rosario, Córdoba y Puerto Natales.