Curarrehue

Incipientemente comienza a mostrar sus atractivos turísticos, donde destacan lagos, ríos y volcanes en un entorno protegido de la civilización humana.

En el ámbito legislativo, la representación del Distrito Electoral N° 23 está a cargo de los diputados René Manuel García (RN), Mario Venegas (DC), Miguel Mellado (RN), Andrés Molina (EVO) y Ricardo Celis (PPD) Mientras que la 11.ª Circunscripción Senatorial (Araucanía) tiene como representantes a los senadores José García Ruminot (RN) y Felipe Kast (EVO) En 2018, la cantidad de empresas registradas ante el Servicio de Impuestos Internos en Curarrehue fue de 64.

[17]​ Otro lugares atractivos son los volcanes Quetrupillán (localmente conocido como Mocho), Lanín (inactivo de cono perfecto) y Sollipulli (tipo caldera); los primeros se encuentran ubicados en el Parque nacional Villarrica, el que incluye al volcán activo Villarrica, el tercero se encuentra hacia el norte por el camino hacia Reigolil, en la comuna de Curarrehue se encuentra el río Trancura que nace desde el sector Lanín del parque (al sur) y confluye, después de bordear el pueblo de Curarrehue, con el río Maichín que nace en el sector del nevado del Sollipulli.

Desde esta confluencia nace el río Trancura, conocido a nivel nacional e internacional por su atractivo turístico de bajadas en balsa y kayak (hasta grado III), también la comuna cuenta con varias lagunas, algunas de difícil acceso, la más conocida es Quillelhue al sur por el camino internacional, además esta comuna tiene una superficie casi totalmente cubierta de bosques nativos, se encuentran especies como el coihue, raulí, lenga, araucarias entre otros.

Después de la derrota total, se suman muchas familias mapuche desde el eje Panguipulli-Valdivia, Loncoche, Mallolafken (Villarrica) y Pucón.

Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Curarrehue.
Aldea Intercultural Trawupeyüm
Centro mapuche Curarrehue, 2014.