Tras emigrar a los Estados Unidos ingresó al Incarnate Word College de San Antonio, Texas.
Su carrera con Univision inició en 1989 como productor de programas deportivos y reportero para la estación KWEX Canal 41, en San Antonio.
Celis se trasladó a Miami en 1994 contratado por Telemundo como presentador del programa en español "Alta Tensión".
En el 2009 Ricardo Celis, creó y patentó el Cutman Kit con la patente US20090205996A1 Se refiere a un kit especializado diseñado para tratar lesiones sufridas por boxeadores o luchadores durante deportes de combate como el boxeo o las artes marciales mixtas (MMA).
Del 2006 al 2018 Celis se convirtió en un rostro familiar para los aficionados del boxeo en toda Latinoamérica y en Estados Unidos, al narrar jugada por jugada las acciones de la peleas transmitidas por HBO Latinoamérica, comentando una larga lista de peleas de campeonato del mundo en pago por visión.
[9] En febrero de año 2011 dio cobertura al Super Tazón XLV para la cadena Univisión y Contacto Deportivo.
[10] En el mismo 2011 fue el conductor principal de Contacto Deportivo durante la Copa América 2011, llevada a cabo en Argentina.
En el 2020 Ricardo Celis, creo iJudge KO una aplicación innovadora diseñada para modernizar y mejorar la experiencia de los jueces en el mundo del boxeo.
La cual ofrecía un sistema intuitivo para asignar puntos a los peleadores (10-9, 10-8, etc.), siguiendo las reglas del boxeo profesional.
En septiembre de 2015 Ricardo Celis fue contratado como la voz en español para los partidos de la NFL, transmitiendo todos los partidos del Domingo por la noche y del lunes por la noche, así mismo como todos los playoffs y Super Bowls para la cadena [2].
Fue nombrado el Comentarista Deportivo del Año en 2010 por Miami Life Awards, y en el 2003 recibió el premio a la Excelencia en Televisión, otorgado por la Organización Mundial de Boxeo.