Sollipulli

En su parte volcánica el Sollipulli corresponde a un complejo compuesto por una doble caldera, cuyos diámetros varían entre 4 y 5 km.Este complejo, conocido como volcán Quetrudugu en la primera cartografía chilena ha sido estudiado en detalle por renombrados científicos, debido principalmente a los fenómenos geológicos que lo rodean.Hoy la caldera del Sollipulli alberga un glaciar con una superficie de 12,5 km².Pocos son los afortunados que llegan hasta la cumbre del volcán y privilegiados al presenciar uno de los fenómenos geológicos más interesantes que la naturaleza puede ofrecernos.[cita requerida] El amplio perfil del cráter cubierto de nieve se aprecia en el horizonte siendo visible desde las altas cumbres del volcán Villarrica.
Foto aérea de la Caldera del volcán Sollipulli desde el aire.
Sollipulli