Arapongas

Así como las ciudades fundadas por la compañía, tuvo todo su desarrollo basado en un plano director.El mismo año fue abierto y vendido el primer lote agrícola al agricultor brasileño Floriano Freire.Debido a falta de transportes, el distrito crecía vagarosamente, ese problema aún más se agravó en el transcurso de las restricciones motivadas por la Segunda Guerra Mundial.En ese periodo fue iniciado el calçamento de los logradouros de la ciudad; construido el conjunto del Paço Municipal; abiertas diversas carreteras y creadas numerosas escuelas municipales.Por dos veces tuvo João Cernichiaro decretada la cassação de su mandato, y por dos veces dos Presidentes de la Cámara Municipal intentaron asumir las funciones del Alcalde Municipal, solamente no consiguiéndolo debido a la intrepidez y a la bravura del Alcalde que resistió hasta por la fuerza a las maniobras de Cámara Municipal.Arapongas perdió el territorio del distrito de Astorga, que fue desglosado y transformado en municipio autónomo.La medida puesta en práctica por el Gobierno del estado no tuvo buena repercusión, tanto así que de los veinte concejales con asiento en la Cámara Municipal, cinco renunciaron a su mandato, en señal de protesta.Con más esa pérdida, la comuna reducida al área del distrito y sede municipal.En ese sector, el polo de Arapongas acabó rivalizando con la industria moveleira de Curitiba, esta más tradicional pero muy basada en la marcenaria artesanal y por lo tanto, menos competitiva.Subtropical Húmedo Mesotérmico, veranos calientes con tendencia de concentración de las lluvias (temperatura media superior a 22 °C), inviernos con geadas poco frecuentes (temperatura media inferior a 18 °C), sin estación seca definida.Actualmente no hay vuelos programados que operan en este aeropuerto de compañías aéreas.Su economía es una de las que más crece en el estado, consecuencia, principalmente, en la agricultura y en el sector moveleiro, visto que la ciudad es el segundo mayor polo de esas actividades en el país.La ciudad recibió dos franquicias fast-food de la red Subway; una dentro de la tienda Havan y otra en el centro.El Madero Container se instaló en Arapongas anexionó la Havan y en total fueron invertidos R$1,5 millón en la unidad que atiende 5 mil personas al mes.