La Reina

Además, la comuna, producto de su plano regulador, tiene pocas construcciones en altura, lo que le permite mantener su carácter netamente residencial.

Los estudios del material arqueológico del primer sector (cerámica incisa, decoración con hierro oligisto, decoraciones con pintura roja, tembetá, etc.) permiten asociarlo a lo que se ha definido como expresión de la tradición bato para el interior de la zona central,[2]​ con fechas que van entre el 20 a. C. y 280 d. C. distribuidas en dos momentos ocupacionales principales y una posible ocupación posterior fechada en el 425 d. C. (+/–100 años), de menor relevancia.

En Ñuñoa existían varios poblados indígenas, entre los que destacan los de: Valdivia dividió las tierras en "chacras" (del quechua: chakra ‘granja’) .

[16]​ Antes de 1988 el emblema utilizado por la municipalidad correspondía a un círculo que contenía las palabras "I.

[20]​ Además, la comuna posee diversos cuerpos de agua, entre los que se destacan la laguna Parque Padre Hurtado.

Estos lugares son importantes para la vida comunitaria, ofreciendo espacios para actividades culturales, recreativas y de ocio.

Para el perído 2024-2028, es asesorado por los concejales:[30]​ La Reina pertenece al Distrito Electoral n.º 11 junto con las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes y Peñalolén y a la VII Circunscripción Senatorial (región Metropolitana de Santiago).

Importantes avenidas intercomunales pasan por La Reina: Tobalaba, Ossa, Príncipe de Gales y Bilbao.

El trazando que recorre la autopista Vespucio Oriente ha generado polémica en la comuna.

El transporte urbano —microbuses, taxis básicos y colectivos— es, en general, poco eficiente al interior de la comuna, debido a sus escasas vías con capacidad suficiente para acogerlo.

La existencia del Aeródromo Eulogio Sánchez (más conocido como Aeródromo de Tobalaba), que alberga a clubes y empresas privadas de aviación, permite realizar viajes programados hacia otros puntos del país.

Escudo de armas de la Familia Larraín
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de La Reina.
Canal San Carlos a la altura de Larraín con Tobalaba
Vista de la parte oriental de la plaza Ossandón , en el barrio homónimo; es la principal de la comuna.
Centro cultural de La Reina.
Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco a la altura del 8000, principal arteria vial de la comuna.
Recorrido D18 , Diagonal Las Torres - Bustamante, en la comuna de La Reina.