[28] De los tres candidatos presentados a las primarias, Eduardo Cuevas resultó ganador en el distrito 19 (Independencia y Recoleta).En las elecciones parlamentarias de 2013, Felipe Kast fue elegido como diputado por el distrito 22 (Santiago).En la misma ocasión fue elegida María Francisca Correa como presidenta; Luciano Cruz-Coke, Pedro Pablo Errázuriz, Francisco Irarrázaval, María Cecilia Vasallo y Andrés Molina fueron elegidos vicepresidentes, y Jorge Saint Jean fue designado como secretario general.[36] Al mismo tiempo, Kast dejó la presidencia del partido, asumiendo en su reemplazo el secretario general, Jorge Saint Jean.[25] En julio de 2017, Jorge Saint Jean renunció a la presidencia del partido aduciendo razones personales y laborales, asumiendo en su reemplazo de manera subrogante el secretario general Francisco Undurraga,[38] quién poco después sería ratificado en el cargo.[40][41][42] Por otra parte en cuanto a la dirección del partido, el 5 de mayo de 2018, se realizaron elecciones internas para constituir directiva, directivas regionales y elegir a los consejeros nacionales.En tanto, como vicepresidentes fueron electos Luciano Cruz-Coke, Francisco Undurraga, Andrés Molina y Felipe Kast.[25] Sin embargo, la misma instancia decidió dar libertad de acción a sus militantes sobre el referéndum, respetando la diversidad del partido.[25] Asimismo, el resto de la directiva central, quedó compuesta por: Luz Poblete como secretaria general y como vicepresidentes fueron electos Francisco Undurraga, Alejandra Harrison, Pablo Kast e Ítalo Zunino Besnier.[67] Además, Hutt indicó que no irán en una lista conjunta con el Partido Republicano en las elecciones para el Consejo Constitucional.[25] A su vez, definen determinados ejes programáticos específicos, los que van en la dirección de avanzar hacia una «sociedad más justa».[25] En conclusión, de acuerdo sus propias palabras: «estos ejes para la acción –crear reglas justas, emparejar oportunidades, fortalecer lo público y expandir las libertades personales– requieren para materializarse de reformas sociales, económicas y políticas».[25] Una profunda reforma educativa, focalizada en el sistema preescolar y la capacitación laboral, es condición primera para un efectivo emparejamiento de las oportunidades.[25] Reformas económicas pro-libre competencia son necesarias para la existencia de reglas parejas en dicho ámbito.
Felipe Kast fue proclamado como candidato del partido, para las elecciones primarias presidenciales de Chile Vamos, julio de 2017.
Ignacio Briones fue el candidato oficial del partido para las elecciones primarias presidenciales de julio de 2021.
Gloria Hutt, Presidenta del partido desde octubre de 2022.