La Celia
Las actividades económicas principales del municipio son la agricultura y la ganadería, que han sido el motor de su desarrollo desde su fundación.En el ámbito agrícola, los cultivos predominantes son el café y el plátano, los cuales representan más del 90% de la producción agraria local.Recientemente, el cultivo del aguacate ha comenzado a ganar relevancia dentro de este sector.En cuanto a la ganadería, la actividad es principalmente extensiva y se concentra en las zonas más bajas del municipio.[6] Además, el turismo también destaca en el municipio teniendo diferentes sitios muy visitados como el Templo de Nuestra Señora del Carmen, La Laguna, Los Chorros, El Corredor de monos, El Valle del río Cañaveral, La reserva forestal o Parque municipal Verdum, El Jardín Botánico, Centro Recreacional y Pesca Deportiva Agualinda, Mirador San Antonio, Estanquillo la barra, etc.[cita requerida] Su fiesta de aniversario se realiza en la última semana de noviembre, en cuanto al nombre fue elegido en homenaje a una conocida comerciante y líder llamada Celia.