Belén es un municipio del departamento de Boyacá, Colombia, también llamado Tierra Noble y Legendaria.Afloran en Belén secuencias que van desde el Predevónico hasta el cretáceo, pasando por el triásico, jurásico y el cuaternario.De esta manera el inventario realizado en el municipio abarca mamíferos, aves, insectos, moluscos, reptiles.El municipio de Belén cuenta con ecosistemas estratégicos, como el páramo, lagunas, complementados con actividades productivas agropecuarias y bosques.El municipio tiene dos vías de acceso principales: Las vías urbanas presentan características muy especiales por sus calles y avenidas amplias, la parte central del municipio se encuentra en buenas condiciones, la zona periférica está en regular estado.Las veredas están unidas al centro urbano por vías carreteables destapados y caminos de herradura facilitando el transporte interveredal, su infraestructura vial es suficiente (130 km).La ganadería ocupa un puesto de privilegio en esta región, en la actualidad las razas predominantes son la normanda, que tuvo a Guillermo Pinto como el primer importador y posteriormente criador, en la finca La Hacienda el Romazal, aún de propiedad de sus descendientes, y la holstein, que vino después, producto del mercado lechero, caracterizándose estas dos razas por excelente genética y resultados.Las tierras onduladas son aptas para cultivos de papa, maíz, haba, trigo, cebada.El moldeo se realiza con torno, dando como resultado productos delicados, de mejor calidad y mayor valorización en los mercados.Belén posee abundante riqueza hídrica como el río Salguera, lagunas como la de Cazadero, la Negra, la Grande, Chunchulla, los Colorados, entre otras, además le circundan importantes ríos como el Minas, que hacen de éste un territorio privilegiado y un destino turístico atractivo.En 1924 se inauguró la primera planta hidroeléctrica constituida por una asociación anónima de vecinos del municipio.
Alcaldía de Belén, Boyacá. Aunque es una construcción reciente tiene un estilo colonial.