El nombre Rosarito se deriva de “El Rosario”, que recibió hacia el fin del siglo XVIII.
El límite fue colocado en un promontorio rocoso del Camino Real conocido ahora como Mojonera de Palou, terminando en el poniente en donde actualmente se localiza el centro histórico y cultural Calafia.
El límite intermisional se movió hacia el norte, donde actualmente esta el Arroyo Rosarito, conocido como Frontera de Sales.
[8][12] Entrado el nuevo siglo, Rosarito ha vivido una serie de conflictos sociales y políticos que le han ido forjando identidad como municipio.
Tras los atentados del 11 de septiembre, el sector turístico se vio disminuido debido a las medidas tomadas por el gobierno estadounidense en la frontera.
Diversos proyectos de desarrollo turístico inmobiliario se vinieron abajo o quedaron abandonados a lo largo del corredor Tijuana -Ensenada.
[14] Durante al menos 3 días, los manifestantes mantuvieron cerrado dicho acceso, por lo que comenzó a haber desabasto de combustible en Rosarito y Tijuana.
La mayoría del territorio municipal está conformado por suelo tipo litoral formado por materiales sueltos que se acumulan por la acción de las olas y las corrientes marinas; estos suelos denominados expansivos, tienen un drenaje deficiente lo que representa problemas para el desarrollo.
Esta cuenca se divide en 21 subcuencas, siendo las de mayor importancia las que le corresponden a los arroyos Rosarito y Huacuatay.
La vegetación que predomina está compuesta por matorrales, romerillo, álamo, chamizo amargo, sauce, aliso, encino, agave, cacto de barril y aterciopelado, junco, chaparroso, trompo, mangle dulce, jojoba, cachal, tule y otras especies.
En Rosarito frente a las playas del océano Pacífico, se encuentran los estudios de cine llamados Baja Studios.
Tiene sus actividades creativas como: el taller para conocer la historia del estado, artes plásticas e introducción al cine.
Actualmente el museo se encuentra cerrado y los artículos han sido transferidos al Hotel Rosarito Beach.
La estatua se encuentra al otro lado de la carretera y del complejo Las Rocas Resort and Spa.
Es un lugar especial para hacer compras, entre ellas joyería, papel maché, vidrio soplado, alebrijes, destilería, herrería artística, pinturas, entre otras expresiones mexicanas, se pueden conseguir piezas decorativas para el hogar principalmente de diferentes materiales, tales como acero, granito, mármol, yeso, únicas hechas por manos mexicanas.