En la plazoleta inmediata a las salinas, don Bernardino Álvarez del Pino levantó la primera capilla de la zona.Durante la Colonia y el siglo XIX, Heliconia fue el mayor productor de sal en Antioquia.El municipio guarda una rica historia de la que dan cuenta todavía algunos testigios en sus zonas arqueológicas.Cuando le trajeron el almuerzo se lo comió y salió muy tranquilo sin pagar la cuenta.En la actualidad, muchos comediantes aún imitan el ingenio y gracia del inolvidable Cosiaca.Heliconia tiene bajo su jurisdicción los siguientes corregimientos (de acuerdo a la Gerencia departamental):[3] Población Total: 5451 hab.(2018)[2] Alfabetismo: 82.8 % (2005)[4] Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica[4] del municipio es: Patrimonio histórico artístico Patrimonio y destinos ecológicos El doctor Federico Estrada Vélez, nacido en 1926.Fue, además, concejal durante varios períodos de su natal Heliconia y representante a la Cámara.