Tecámac
En la época prehispánica esta población se fundó con el nombre náhuatl de Tecámac.El jeroglifico está representado por una boca abierta con dientes en la parte superior y encima una mano extendida.[5] Tecámac tiene orígenes prehispánicos, fue fundado en el año 1202 por los mexicas,[5] hecho que se evidencia con la localización de vestigios arqueológicos en la zona.En el siglo XVI Tecámac es conquistado por españoles y administrada por Santo Tomás Chiconautla.Tecámac en los años veinte En estos años se inicia el reparto agrario en Tecámac, el cual afecta a las Haciendas de Ojo de Agua, La Redonda, Santa Lucía y San Martín; se eleva el indicie educativo, capacitando a los docentes y construyendo escuelas, se pavimenta la carretera México – Pachuca, se inician las gestiones para que adquieran la categoría de pueblos los barrios de San Pedro Pozohuacan y San Juan Pueblo Nuevo.