Mogotes (Santander)

"Mogotes" podría provenir de la palabra guante Monguate, la cual etimológicamente puede explicarse así: mon quiere decir "baño"; gua: "sierra", "monte" o "colina" y te: "boquerón".El municipio de Mogotes se encuentra entre las coordenadas planas: X= 1.195.000 m.N a la X = 1.225.000 m. N. coordenada Y= 1.109.000 m. E a la Y = 1.138.000 m.E La cabecera municipal se encuentra localizada geográficamente a 6° 29´ latitud norte y 72° 58´ de longitud oeste con respecto al meridiano de Greenwich.Extensión total: 487,86 km² Extensión área urbana: 0,63 km² Extensión área rural: 487,2 km² Altitud (metros sobre el nivel del mar): 1700 Temperatura media: 18.6 C. La cabecera municipal está ubicada a 33 km del municipio de San Gil, a 29 de San Joaquín y a 47 de Onzaga, en el margen izquierdo del río Mogoticos, y en su margen derecha se encuentran los barrios La Lomita y 29 de Octubre.Estos iniciaron la gestión ante el arzobispo Francisco Cossio y Otero, quien determinó inicialmente que el doctrinero de Onzaga tendría que volver a poner un sacerdote permanentemente en Mogotes, o a cambio acudir mensualmente a celebrar la misa en dicho sitio.El Virrey Jorge Villalonga confirmó este auto tres días después.Al organizarse la República, Mogotes se convirtió en un distrito parroquial del cantón de San Gil.
Procesión con la cruz a cuestas en la madrugada del viernes santo, Mogotes.