Habrían sido principalmente chilotes, alemanes e inmigrantes argentinos que se dedicaron a la pesca, la ganadería y la extracción del ciprés de las Guaitecas.En virtud de ella, la SIA se comprometería, entre otras cosas, a radicar en la zona a 100 familias sajonas y establecer la navegación regular entre Aysén y Puerto Montt.Este era un malecón de madera, junto al cual estaban los corrales y un galpón para la lana.En 1968, el presidente Eduardo Frei Montalva inaugura el Puente Presidente Ibáñez, uno de los más largos del país, que cruza el río Aysén y que es Monumento nacional desde 2007.Estos eventos permitieron levantar a Iván Fuentes como figura local de importancia nacional en el año 2012.En 1985 la población de esa ciudad apenas alcanzaba los 5000 habitantes, pero las empresas salmoneras comenzaron a instalarse, por lo que población proveniente de las regiones Metropolitana, Araucanía, Los Lagos y Magallanes llegaron a esta ciudad y con ellos se instalaban nuevos liceos, colegios, servicios financieros y una nueva imagen de Aysén.La cantidad de nacidos se triplicó y ya en 1990 la ciudad tenía 10 000 habitantes.[3] Las precipitaciones se caracterizan por tener una distribución homogénea todo el año, aunque con un máximo invernal.
Vista de la ciudad en la década de 1950 desde el cerro Mirador.
Puente Presidente Ibáñez, Monumento nacional e ícono del Bicentenario.