Limita por el norte con el municipio de Itagüí, por el este con Envigado, por el sur con Caldas, y por el oeste La Estrella.Su topografía varía de relieves planos y ligeramente ondulados hasta lugares con altas pendientes.El afluente más importante de este río, en el municipio, es la quebrada La Doctora con sus afluentes Buenavista, La Escuela, El Gusano, El Canalón, La Honda, La Sabanetica y la Cien Pesos que marca los límites con Envigado.[6] El municipio cuenta con una densidad poblacional de aproximadamente 2988 habitantes por kilómetro cuadrado.El estrato 2 (bajo) es el segundo de mayor proporción con un 35.8 %, le siguen el 4 (medio) con 4.8 %, después se encuentra el 1 (bajo-bajo) con un 1.6 %.El concejo es la entidad legislativa del municipio, que emite acuerdos de obligatorio cumplimiento en su jurisdicción territorial.Se entiende por administración central, el conjunto de entidades que dependen directamente del Alcalde.El municipio de Sabaneta no permitió la entrada del Metro de Medellín a su territorio, pese a que en los planos oficiales, el sistema se extendía hasta Sabaneta.En el 2007, el municipio hace gestión para la entrada del metro hacia su localidad dado que en sus comienzos no se contaba con la demanda necesaria para ubicar allí una estación.En marzo de 2007 se aprobó la extensión del metro hasta la municipalidad.Además, el municipio cuenta con un nuevo teatro con instalaciones modernas y con capacidad para 404 personas.Funcionan allí igualmente escenarios para otras disciplinas como patinaje, baloncesto, voleibol, entre otros.En barrios y veredas, la infraestructura deportiva contempla placas polideportivas con sus respectivas zonas de juegos infantiles.
Estación Sabaneta.
Biblioteca Municipal de Sabaneta
Residentes y visitantes se sientan en una cafetería en el Parque de Sabaneta.