Abaetetuba
El aglomerado fue nombrado como Samaúma y después bautizado como Beja por Francisco Xavier de Mendonça Furtado.El nombre primitivo del municipio era Abaeté que, en la lengua tupi, significa hombre verdadero.Actualmente, el Municipio es compuesto por los distritos de Abaetetuba (sede) y Beja (IDESP).Abaeté, en la lengua tupí, significa "hombre fuerte, valiente, prudente e ilustre".El nombre primitivo del municipio era Abaeté que, en la lengua tupi, significa 'hombre fuerte' física y moralmente (valiente, prudente, sabio e ilustre).Diversas empresas se están instalando en el municipio aprovechando también la gran red de servicios de la ciudad, hecho reflejado en el PIB municipal, que se triplicó en tan solo cuatro años.La actividad industrial tiene menor participación en la economía abaetetubense, sin embargo viene presentando gran crecimiento en los últimos años, sobre todo en los ramos alimenticio y de procesamiento de productos agro forestales.Otros cultivos también marcan fuertemente la cadena vegetal abaetetubense, como la mandioca, el coco, miriti y la bacaba, que representan una importante producción.En piscicultura el municipio se caracteriza como el 5º mayor pólo pesquero del estado, presentando una gran producción de camarón y cangrejo.Menos visitada es la playa de Guajará de Beja y la Isla del Capim, que son una invitación al ecoturismo, con senderos po los bosques y paisajes exuberantes.Hay también innumerables balnearios como el Zico, Paraíso, Conceição, Colônia Velha, Camotim, Abaetezinho, con arroyos de água fría cercados por bella vegetación.El MIRITIFEST se ha tornado en poco tiempo la mayor manifestación cultural del Baixo Tocantins.