Alemán, chino, español, francés, italiano, inglés, japonés, neerlandés y portugués.
Desde entonces se ha expandido a 31 países europeos, 10 iberoamericanos, 17 asiáticos, 5 africanos y la Antártida.
Se puede navegar a través de estas imágenes utilizando los cursores del teclado o usando el ratón.
Google, en un principio, usó imágenes de la compañía Immersive Media en sus propios vehículos.
Arrastrando el muñeco sobre el mapa, aparecerán las áreas cubiertas por Street View con líneas de color azul.
Una vez sobre una de esas líneas, sólo hay que soltar al muñeco.
Desde el lanzamiento del servicio, Google ha utilizado 4 tipos diferentes de cámaras montadas.
Con estas cámaras se han ido reemplazando, progresivamente, las imágenes en baja definición en los países mencionados con anterioridad.
Además, la cobertura se extiende a varios estados de Asia oriental.
Sin embargo, las nuevas cámaras de alta resolución (pertenecientes exclusivamente a Google), que son las utilizadas desde el principio en Europa, serán usadas para reescanear por completo los Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda.
[13] Google mantiene que todas las imágenes se obtienen de una propiedad pública (la calle).
Antes de lanzarse este servicio, Google eliminó las imágenes que representasen violencia doméstica, y permite a los usuarios pedir la eliminación de las fotografías que muestren actos o situaciones no deseadas o indebidas.
[14] En Europa, la introducción del servicio Street View en ciertos países podría no ser legal.
Cobertura de Google Street view
Países y dependencias con cobertura mayormente completa
Países y dependencias con cobertura parcial
Países y dependencias con cobertura total o parcial prevista (oficial)
Países y dependencias con cobertura total o parcial prevista (no oficial)
Países y dependencias con imágenes de museos parques o monumentos solamente
Países y dependencias sin cobertura actual o prevista
|