Curacaví

Curacaví viene del mapudungun, de las palabras "cura” y “cahuín”, que significa "reunión en la piedra"; pero otros creen que viene de “cura” y “caví” cuyo significado sería “reducción junto a la piedra”.Cuando llegaron los españoles existía un grupo de indios a orillas del río Puangue, junto al cerro llamado antiguamente “cerro de las Brujas“, que está detrás del cementerio actual.El pueblo actual de Curacaví comprendía en el siglo XVII sólo dos propiedades: una que era desde el cerrito del cementerio hasta la municipalidad de hoy; y la otra que seguía desde ahí hasta el puente del Puangue.La primera la compró el señor Juan Luis Morales el año 1840 en 3.800 pesos siendo después repartida por sus herederos.Atravesaba Casablanca, la cuesta Zapata y Curacaví, entrando a Santiago por la calle de San Pablo.Siguiendo unida en lo civil hasta 1927, cuando pasó a depender del Departamento de Santiago.Este se revenía con las grandes lluvias e inundaciones de la época cayendo entonces el agua a la acequia que servía al pueblo.Viendo esto don Juan Luis Morales, dueño de la propiedad vecina, casado con doña Jerónima Ormazábal, consiguió el traslado del cementerio al lugar que hoy ocupa en un terreno herencia de su esposa.La escuela parroquial fue construida por el cura don Eduardo Millas en 1885, funcionando casi sin interrupción, ha educado a gran parte de la población.[11]​ Además, la comuna posee diversos cuerpos de agua, entre los que se destacan la laguna Chonchón.Curacaví integra el distrito electoral n.º 14 y pertenece a la 7.ª circunscripción senatorial (Región Metropolitana).[27]​ En relación con la salud pública, el Hospital Dr. Mauricio Heyermann Cortés es el principal y mayor recinto hospitalario a nivel comunal, calificado de baja complejidad, administrado por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOcc), cuyas dependencias actuales fueron reconstruidas en 1986.El proyecto de tren rápido Santiago-Valparaíso, pretende contar con una estación dentro del área comunal.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Curacaví, ubicada en el centro urbano frente a la plaza de Armas de la comuna
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Curacaví.