Lumaco se ubica a 120 km al noroeste de la capital regional, Temuco.
Los españoles explotaron lavaderos de oro usando a los mapuches como trabajadores virtualmente esclavos.
[cita requerida] Desde 2021 en adelante, su actual alcalde es Richard Leonelli Contreras (IND - Chile Vamos).
Las expresiones culturales Mapuche, italianas y criollas chilenas, son atributos que forman parte de la identidad comunal.
Lugar histórico del llamado "desastre" de Curalaba, donde muere el gobernador Martín García Óñez de Loyola y su ejército, cuando fueron emboscados por los mapuches a orillas del río Lumaco, dirigidos por Pelentrarú, Huaiquimilla y Anganamón.
En este pueblo se entremezclan en sus calles, nombres de italianos, chilenos y mapuches ilustres, tales como Garibaldi, Montt, Prat, Rodríguez, Caupolicán, Mazzini, Verdi, Fresia, Esmeralda, Roma, Dante, Balmaceda, etc.
Se pueden visitar los balnearios en los ríos Pellahuén, Relún, camino a Tirúa y los Mellizos.
Es un lugar muy hermoso para peregrinar, pues siempre se encuentran copihues frescos en las manos de Cristo.
Es un lugar para la reflexión y oración, en el cual se desarrollan las fiestas religiosas en honor a la Virgen.Consiste en una imagen de la Virgen colocada sobre un elevado promontorio que quedó en una desviación del nuevo camino asfaltado.
Las plazas Intercultural y de Las Banderas Tricultural son dos espacios públicos a cielo abierto que representan simbólicamente la unidad y armoniosa convivencia entre las tres diferentes culturas presentes dentro del área comunal.