Los principales sectores económicos de la comuna están asociados a la actividad agrícola y forestal.Estaba escasamente poblada, pero ya habían llegado las primeras familias de comerciantes, producto del afán del gobierno chileno por traer al país colonos europeos (suizos, alemanes, franceses, ingleses, etc.) con el propósito de poblar "La Frontera», como se le llamaba a los territorios que están al sur del río Biobío.Ercilla fue tierra fértil, permitiendo el auge fundamentalmente en áreas como el comercio, la agricultura y la pequeña industria.Período desde que comenzó la explotación del bosque nativo en aras de procurar tierras para la agricultura.La actividad agrícola de fines del siglo XX se basaba fundamentalmente en la producción triguera que alcanzaba niveles anuales cercanos a los 40 000 quintales; le seguían en importancia la avena y otros cereales en menor escala.Por otro lado, explotación del bosque nativo era destinada a la elaboración de durmientes que se encontraban en rumas junto a las bodegas ferroviarias que almacenaban los cereales en tránsito o lugares del país.[5] Dentro del territorio de la comuna se pueden hallar los siguientes ecosistemas:[6][7][8] Hasta 2022, la comuna de Ercilla cuenta con un área territorial destinada a la protección ambiental:[9] La Ilustre Municipalidad de Ercilla es dirigida en el periodo 2024-2028 por el alcalde Luis Alberto Orellana Rocha (IND), quien preside el Concejo Municipal compuesto por los siguientes concejales:[11] Ercilla integra el Distrito Electoral n.º 22 y pertenece a la 11.ª Circunscripción Senatorial.De acuerdo a los resultados de las elecciones parlamentarias, Ercilla es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional[11] por los siguientes diputados en el periodo actual: En el Senado, la representan los senadores en la circunscripción XI Felipe Kast Sommerhoff (Evópoli), Francisco Huenchumilla Jaramillo (PDC), Jaime Quintana Leal (PPD), José García Ruminot (RN) y Carmen Gloria Aravena Acuña (Evópoli).