Casa consistorial

Una casa consistorial (del latín tardío consistorium, 'lugar de reunión'),[1]​ casa municipal, casa del ayuntamiento o palacio municipal es el edificio del ayuntamiento o de la institución semejante que ejerza el gobierno local (concejo, cabildo, cámara municipal, etcétera).

Aunque a menudo se le denomine también «ayuntamiento», no hay que confundir la institución con el edificio que la acoge: todas o algunas de sus dependencias, especialmente el lugar donde se celebran los plenos municipales: salón de plenos o salón del concejo.

Cuando la institución municipal tenía riqueza suficiente, estas edificaciones se encargaban al arquitecto municipal o maestro mayor de obras, que en algunos casos eran artistas destacados.

Similar importancia alcanzaron los edificios municipales de las ciudades del norte de Europa, como las hanseáticas, donde la denominación suele ser la palabra alemana Rathaus (más raramente Gildhall).

En la Corona de Aragón también se construyeron con frecuencia estos edificios para crear las nuevas plazas mayores propias del Renacimiento.