Araguaína

Esa extensa área constituiría más tarde la mayor parte del actual municipio de Araguaína.Los remanentes de los Indios Carajás que aun habitan las márgenes del río Araguaia, es una pequeña reserva bajo la orientación de la Fundación Nacional del Índio - FUNAI.Los primeros colonizadores se dedicaron inicialmente al cultivo de cereales para su subsistencia que llevaban para vender en el poblado del Coco (actual Babaçulândia), y con objetivos más lucrativos, iniciaron la implantación de la cultura del café, como actividad predominante.El poblado Lontra perteneció inicialmente al municipio de San Vicente del Araguaia, actual Araguatins; años más tarde, el poblado Lontra pasó a pertenecer al municipio de Boa Vista del Tocantins, hoy Tocantinópolis.Las familias recién llegadas inyectaron un nuevo entusiasmo a los antiguos pobladores.La primera profesora nombrada para el poblado, fue Josefa Dias de la Silva.Sobre el fenómeno escribió el sociólogo americano Thomas G. Sanders, en un estudio publicado en la revista Fieldstaff Reports, vol XV, n.º 2, editada por la Americam Universities Field Staff.Además de la educación básica y capacitación profesional, la ciudad cuenta con tres universidades (Universidad Federal del Tocantins, Itpac y Católica) que ofrecen diversos cursos.