Saldaña (Tolima)
Tomado del río Saldaña, bautizado por el español Hernán Pérez de Quesada en honor a un soldado que murió ahogado en sus aguas.Saldaña tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: En 1892 el general Uldarico Leyva Caicedo dona los terrenos para construir las primeras casas en Catufa (el cacique Catufa obliga a los conquistadores a darle su nombre) que con los años se vuelve en corregimiento y luego inspección de policía de Purificación.En 1934 se da un gran acontecimiento que cambiaría la historia de Catufa: llega el ferrocarril Giradot, Tolima, Huila.Sector Primario: la principal actividad económica del municipio es la agricultura, las tierras planas e irrigadas se usan para la siembra del cultivo más importante de la zona, el arroz; en las que no posee riego se siembra cultivos secanos como maíz, sorgo, ajonjolí, algodón y cobertura de pastos manejados.En la zona también existen pequeñas parcelas con algunos cultivos de pan coger (yuca, plátano, etc.) y cítricos.