[1] Así mismo es la segunda ciudad más poblada e importante del departamento de Santa Cruz, sobrepasada por Santa Cruz de la Sierra y sucedida por Warnes.
Conocida por su industria azucarera, esta ciudad es el centro agrícola y cañero donde funciona el Ingenio Azucarero "Guabirá", mayor productor de azúcar y alcohol del país.
Con un intenso comercio y actividad bancaria, esta ciudad se encuentra a una altitud de 298 msnm, y su mancha urbana tiene una superficie aproximada de 19 km².
Montero también se caracteriza por tener un crecimiento poblacional más elevado que cualquier otro municipio del departamento de Santa Cruz.
Era un área habitada por tribus nómadas, cazadores o recolectores de frutos vegetales.
Su lugarteniente, también español, Ñuflo de Chaves hizo una segunda expedición.
Es así que se inicia la fundación de diferentes centros poblados.
La localidad de Portachuelo fue fundada en 1765, su jurisdicción incluye a Paurito y la Víbora (denominación que se da en la época al área donde está localizada la actual ciudad de Montero).
Se instala la primera tenería (Curtiembre de cueros, perteneciente al Sr. Paz y Freerking).
En 1956 el agrimensor teniente Ángel del Águila Camacho fue enviado por el gobierno a organizar su estructura urbana y rural por la reforma agraria, homologando el futuro crecimiento urbano.
Y en esa época la población de Montero creció a 6.140 habitantes.
Es así que se comienza a estructurar el centro urbano dándose la conclusión de la circunvalación en forma asfaltada, efectuado por la Corporación Boliviana de Fomento (CBF).
En 1975 se creó el Himno a Montero, bajo la inspiración del Prof.
- Se dota de servicios sanitarios, pavimentación y comunicación.
La región estaba cubierta por sabana húmeda/bosque monzónico antes de la colonización, pero ahora es mayormente tierra cultivada.
Su temperatura media es de 24,5 °C con clasificación climática del tipo subhúmedo seco, siendo julio el mes más frío del año y diciembre el mes más cálido.
Su primer combate fue en 1816 en Batalla de El Pari, donde murió el coronel Warnes.
La primera Junta Municipal fue: - Dr. Abel Ortiz Eguez - Isaías Parada - Antonio José Ortiz Suárez Que toman decisiones sobre administración que eran centralizadas a Warnes.
1904 El 16 de diciembre el Padre E. Ayala designó el templo como San Ramón del Bibosi.
San Ramón Nonato: Ramón es lo mismo que Raimundo y significa Consejero, NONATO significa No Nacido y el niño en efecto no nació, sino que lo sacaron del vientre de su madre, que había fallecido un día antes, en Portell un pueblo de la provincia de Lérida (España), en el año 1204.
A partir de aquel momento caminó de pueblo en pueblo, pidiendo al poderoso para socorrer al pobre su idea para fundir el oro y la plata para la caridad, pues, decía "es más justo salvar un alma que adornar un altar".
Estuvo en África, liberando a los desdichados, lo sometieron al trabajo, sol pero sus ansias de prédica crecían, le taladraron los labios con hierro candente y se la cerraron con un candado.