Corporación Boliviana de Fomento

Esta fue creada a partir de las recomendaciones de la misión norteamericana en Bolivia conocida como el Plan Bohan como un medio para controlar la empresa y asegurar la recuperación de los empréstitos comprometidos al gobierno boliviano.[1]​ Para los años treinta y cuarenta del siglo XX, periodo de entreguerras, el mundo lidió con los desajustes económicos acontecidos en 1929 por la Gran Depresión.Estados Unidos empezó a ejercer su influencia en los países del continente americano, con el fin de suplantar la relación de dependencia entre las naciones de Centro y Sudamérica con centros de influencia europea que habían implantado sus intereses sin problemas a lo largo del siglo XIX.Frente a aquella dinámica de los contextos históricos y movimiento de la geopolítica, los países de América del Sur preveían que al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la crisis en la región sería inevitable si no se lograba un equilibrio con la contribución a los sectores productivos.A partir de ello los Estados Unidos inyectó recursos económicos en diferentes planes, programas y proyectos de cooperación con Bolivia.