[6][8] Al llegar el nuevo adelantado Álvar Núñez Cabeza de Vaca en 1542, las autoridades se negaron en un principio a entregar el gobierno al mismo, aduciendo que Juan de Ayolas estaba vivo y por lo tanto, seguía Irala en el mando por ser su lugarteniente, situación que no se podía mantener debido a las provisiones que traía el adelantado, por lo cual, se le debía entregar el mando aunque Juan de Ayolas siguiese con vida.Durante la misma, Martínez de Irala conspiró secretamente contra el nuevo adelantado en varias ocasiones.Irala dispuso enviar al adelantado a la Península, donde fue juzgado y sentenciado, privado de oficio y desterrado a Orán, aunque más tarde sería liberado.Aprovechando tal situación los guaraníes, agaces y carios marchaban hacia Asunción con 15.000 hombres al mando del jefe Macaria y al llegar acamparon en sus cercanías.[14] Durante la persecución los vencidos se refugiaron en el pueblo fortificado de Froedimidiere, que luego de tres días de asedio, los españoles lo tomaron masacrando a los defensores y pobladores, tras esto, algunos huyeron a Carayba que no pudo ser tomada.Otros sobrevivientes huyeron a Hieruquizaba pero antes de llegar fueron derrotados por los jheperús.[15] El emperador también le había prohibido continuar con las empresas descubridoras, por lo cual fundó varias poblaciones y emprendió diversas obras.Sin embargo, esta permisividad fue el modo que halló Irala para concertar la paz con diferentes parcialidades indígenas, y en ello fue exitoso.Sus hijas fueron entregadas en matrimonio a diferentes conquistadores también con el espíritu de establecer alianzas y equilibrios entre las distintas facciones cuya existencia caracterizó a la primitiva Asunción.En su localidad natal, Vergara, se ubica este monolito en la plaza Fraiskozuri.
Representación moderna de Úrsula de Irala, una de las primeras
mestizas
del Paraguay, hija del gobernador y de su sirvienta guaraní Leonor «de América».
Monolito en homenaje a Domingo Martínez de Irala en la localidad de
Vergara
, de donde era oriundo.